Gaiman se suma a campaña de concientización y acciones para evitar que se arrojen residuos a canales de riego

La Municipalidad de Gaiman fue anfitriona de una reunión organizada entre el área de Producción local, el Ministerio de Ambiente del Chubut y la Compañía de Riego, con el objetivo de promover acciones conjuntas entre los organismos y los municipios del Valle Inferior para desalentar que los productores y la población arrojen residuos a los canales de riego.

El encuentro se llevó adelante en las instalaciones de la Dirección de Cultura, con las presencias, además, de la subsecretaria la subsecretaria de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable, Carolina Humphreys; autoridades de la Municipalidad de 28 de Julio, del INTA, del Instituto Provincial del Agua (IPA), y del área de Sanidad Vegetal del Ministerio de Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut.

“Fue una reunión solicitada por la subsecretaria Carolina Humphreys, y Adrián Contreras, de la Compañía de Riego, con el objetivo de trabajar sobre el problema de los residuos que se arrojan en los canales y en el Río Chubut, y que van a parar al mar”, comentó el director de Producción e Industria de Gaiman, Leonardo Tapia.

“Fue una jornada de trabajo interesante en la que se analizaron diversas actividades que vamos a llevar a cabo, como concientización, alguna ordenanza en común entre todas las municipalidades, y denuncias que va a hacer la Compañía de Riego”, resumió.

Tapia comentó que también fueron invitadas las Municipalidades de Dolavon, Trelew y Rawson “que no pudieron participar, pero obviamente también son parte de la Comarca del VIRCh”, indicó.

“Durante la reunión todos aportamos ideas para llevar soluciones. La intención es llamar a conciencia a la población, tanto a los productores como los vecinos en general, sobre no arrojar residuos de ningún tipo a los canales de riego, ya que eso termina en el mar”, enfatizó.

Tapia manifestó su agradecimiento a la Dirección de Cultura local por el espacio para el encuentro, y por la disposición de un proyector para hacer las presentaciones que realizaron tanto el Ministerio de Ambiente como la Compañía de Riego.

También te puede interesar
Menú