Puente de Gaiman: el 5 de abril comenzará el corte total, por 15 días corridos, y los servicios estarán garantizados

El intendente Darío James encabezó este miércoles una conferencia de prensa en la que se explicó la reparación que se realiza en la estructura del Puente de Gaiman, desgastado por su antigüedad de 90 años.

Allí se ratificó que desde el 5 de abril, y por 15 días corridos, se cortará de manera total, aunque estarán garantizados todos los servicios. Además, se indicó que desde la Municipalidad se busca financiamiento para construir un nuevo puente, cuyo proyecto está con un alto grado de avance.

La conferencia de prensa se llevó adelante en la Municipalidad, y participaron el director de Obras Públicas de Gaiman, Daniel Momo; y el jefe del Departamento de Puentes de Vialidad Provincial, Fabián Pérez.

“Es un trabajo que se viene planificando desde principios de la gestión”, comentó Darío James. “Tenemos como prioridad trabajar sobre el estado del Puente. Técnicos de Vialidad Provincial habían entregado un informe al exintendente Gabriel Restucha que, preocupado por la antigüedad, encargó ese informe”, recordó.

“Ese informe estableció que el Puente estaba en una situación muy compleja, por lo que pusimos su reparación como prioridad en nuestra gestión”, indicó.

James agradeció “al Gobierno de la Provincia que, a través de Vialidad Provincial, nos ayuda, porque es un puente municipal. Y nosotros no estamos en condiciones ni técnicas ni económicas para resolverlo”.

“Sé que es una obra que va a traer dificultades, porque vamos a dividir al pueblo en dos. Pero hace dos años que estamos trabajando con todos los actores, Salud, Policía, Bomberos, Cooperativa Eléctrica, para que no falle nada”, indicó.

Y transmitió “seguridad y garantía a todo el pueblo que en los 15 días en los que el Puente va a estar cortado, van a estar todos los vecinos protegidos”.

Puente Nuevo

Consultado James sobre la construcción de un nuevo puente dijo: “Desde el principio de la gestión estamos trabajando con Vialidad. En la última reunión que tuvimos con el gobernador hablamos de este tema tan importante no solo para la localidad, sino para el Valle”.

“Ya está hecho un proyecto para conseguir fondos en Nación. En nuestro Valle circulan de manera permanente camiones y todo tipo de vehículos pesados, que hacen al lógico funcionamiento de todas las localidades”, graficó.

El nuevo puente, “sobre el que tenemos que trabajar con el Concejo Deliberante y demás”, dijo, “estará a 1.000 metros de nuestra última calle, donde está el Corralón Municipal, y tendría una salida directa a la ruta 25”.

Mientras tanto, “estamos trabajando con los concejales en una ordenanza que nos ayude a cuidar este puente antiguo”, indicó.

Trabajos programados

Por su parte, Daniel Momo confirmó que “el corte total se realizará el martes 5 de abril, a partir de la mañana”, y recordó, en cuanto a las tareas generales, “en los que además de Vialidad Provincial trabajan otros actores, comenzaron el lunes 14 de marzo, tal como lo teníamos programado”.

En relación con el corte del 5 de abril, dijo Momo que “a partir de ahí son 15 días corridos. No se descansa los fines de semana ni feriados”.

“Vialidad Provincial hizo trabajos preliminares. Y está adelantado en el cronograma original. Está haciendo trabajos que se pensaban hacer después del corte total, pero están trabajando antes”, resaltó.

Comentó que, en principio, “había una cuestión preocupante: había que descolgar del puente el agua y el gas que conectan la parte norte y sur de Gaiman”.

“La obra del agua -explicó- la está haciendo el municipio, y con el tema del gas se han pasado unos caños amarillos para hacer una cañería paralela. Y Camuzzi ya comenzó este mismo miércoles a hacer los puntos de encuentro”.

“En el margen del Puente que da hacia Trelew ya pasa el gas por la cañería nueva, y en el otro lateral, a partir de este jueves ya va pasar el gas”, resumió, y aclaró que “el corte del gas va a ser imperceptible para el usuario”.

Dijo Momo que “mientras no se realice el corte total, se procuró organizar el tránsito para las escuelas, y demás, para que no se sobrepasen nunca los 5 minutos de espera en los cortes parciales de una de las manos”.

Servicios garantizados

Enfatizó el funcionario que durante los 15 días del corte total “los servicios estarán garantizados”. “Los servicios de salud, seguridad, Bomberos van a estar garantizados al 100%. La restricción va a ser para los vehículos particulares, comerciales, lo que no es servicio esencial”, aclaró.

Agregó que “tendremos camiones de un lado del puente y del otro para garantizar la recolección de residuos y todo lo que hace la Municipalidad de manera habitual”.

Dijo además que “peatonalmente sí se va a poder pasar. Va a haber una zona que va a estar protegida, señalizada, guiada por nuestro personal de Tránsito y de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, que desde el lunes está trabajando con nosotros”.

En relación con los trabajos posteriores al corte, “que son reparaciones de la superestructura del puente”, dijo, comentó que “hay tareas que van a continuar debajo”.

Además “se van a sacar las instalaciones de gas para volver a colocarlas en su lugar original. Y se va a comenzar a trabajar con los desagües nuevos, que ya está realizando Vialidad Provincial, adelantado en el cronograma. Esto le va a dar más vida útil al puente”.

“Había que hacerlo”

En tanto, Fabián Pérez, calificó de “necesario” hacer un nuevo puente. Y sobre el actual comentó: “Tiene 90 años y la reglamentación de Vialidad Nacional sobre puentes es a partir de 1952. Por eso este puente, que fue construido antes, no se corresponde con esta normativa”.

Así, “no es un puente para ser transitado de la manera en la que es transitado hoy. Hace muchos años, unos 10 o 15, venimos reclamando. No podíamos intervenir, ya que no está dentro de nuestra red. Su estado preocupa mucho, y ahora en esta gestión logramos intervenirlo. Tomar esta decisión no es fácil, pero había que hacerlo”, comentó.

En relación con la situación constructiva, el ingeniero Pérez explicó que “el estado de los desagües llevó a que, en tres vigas, de tanto caer el agua más la humedad del suelo, estallara el hormigón y quedaran los hierros a la vista. Se oxidaron y no están trabajando como corresponde”.

Dijo que los actuales trabajos “son paliativos”, ya que las vigas “no están trabajando”.

Graficó que “de las dos vigas principales que están rotas se saca todo el hormigón desprendido, y se extraen todos los hierros oxidados. Y se están reparando refuerzos en planchuelas de hierro”.

“Una vez que terminemos este trabajo, previo al 5 de abril, en el momento en el que se corte el puente, se pondrá un aditivo para reconstruir la parte de hormigón. Y, sobre eso, se pegarán planchuelas laterales y en el fondo de viga para reemplazar todo el hierro que creemos que no está trabajando”, explicó.

“Todos los hierros existentes se van a limpiar y pintar”, agregó. Es decir, “estamos reconstruyendo la estructura de hierro”.

En relación con el estado posterior a los trabajos, indicó: “Estamos pidiendo que se limite la carga a 17 toneladas, que son camiones comunes. De manera preventiva hay que evitar mayor carga”.

También te puede interesar
Menú